Google comienza a poner freno a la publicidad invasiva en Internet

Google

Para quienes no manejan suficiente información técnica de lo que sucede en el mundo de la internet, es necesario que tengan conocimiento que la publicidad es el principal negocio de Google, el cual se ha visto afectado por la competencia con Firefox o Safari.

La estrategia de Google consiste en eliminar las “cookies” de su navegador altamente conocido como Chrome y así aumentar, los niveles de privacidad. Estas cookies que se eliminarán, son las provenientes de terceros y tendrán dos años de plazo.

Publicidad más controlada y personalizada 

En términos más entendibles, las cookies, son ficheros que son implantados por terceros, en páginas que están siendo visitadas a través de un ordenador, dispositivo móvil, Tablet o cualquier otro dispositivo que pueda conectarse a internet. Su propósito, es “rastrear” a los usuarios de internet y las páginas que más frecuentan, para insertar publicidad personalizada y que no pase desapercibida por quienes visitan esa página.  

Existen cookies que son enviadas por primeros, que es necesario diferenciar y, están en el sistema, gracias al dominio objeto de la visita, con la intención de acelerar y mejorar la navegación y las próximas visitas.

Seguridad y privacidad a través de Chrome 

Chrome, se ha convertido en la primera opción para la navegación, no en vano, cuenta con el 64% de cuota de mercado y, este anuncio realizado por Justin Schub, director de ingeniería de Chrome, indica claramente que el objetivo es ofrecer a los internautas mayor privacidad y seguridad en la red, así como también más apoyo a los anunciantes. De manera que, los principales afectados serán aquellas agencias de publicidad digital que hacen uso de estas cookies, para publicitar productos y servicios que se ajustan a un determinado público.

La idea no es, de ninguna manera, eliminar la publicidad de la red, sino aplicar estrategias y herramientas alternativas para que las cookies de terceros, carezcan de importancia en un lapso de dos años y queden obsoletas, manteniendo la web con publicidad enviada por el dominio.

De implementarse efectivamente todo lo anunciado, Chrome, aumentaría su importancia y rol como intermediario para la publicidad, ya que controlaría la información de los usuarios y seleccionaría las agencias con las cuales compartiría esos datos, a fin de sistematizar registros de estadísticas publicitarias     

¿Porque se tomaron estas medidas?

Este cambio por parte de Chrome, se origina por un asunto legal suscitado con una empresa irlandesa, llamada Brave, propietaria de un navegador; según ellos, “privado, rápido y seguro”, que denunció ante la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, la instalación por parte de Chrome, de mecanismos rastreadores para conseguir información sobre los usuarios, sin que ella haya dado su consentimiento.

La denuncia realizada por Brave, expresa, que toda la estructura de anuncios y compradores autorizados de Google, es decir, su sistema de funcionamiento, se puede encontrar en millones de páginas web y, está en la capacidad de transmitir información personal de los visitantes a cientos de compañías publicitarias.   

De manera que, con la nueva estrategia que implementará Chrome, solo se considerará y se registrará el comportamiento de aquellas personas que tengan cookies propias; mientras que las cookies de terceros quedarían exentas de este tratamiento, ya que su propósito es captar usuarios que se encuentren navegando en la web.

Deja un comentario