Me encanta este vídeo. Tres músicos se acercaron a este vagabundo y le pidieron su cubo. La cara de sorpresa del vagabundo es genial y el acto creativo de altruismo de los jóvenes es fantástico:[No te pierdas las 5 curiosidades sobre la pobreza que he escrito debajo del vídeo]
Puedes compartir este vídeo haciendo click en los botones de aquí abajo
[social4i size=»large» align=»align-left»]
¿Sabías que…?
1) Un músico de Detroit que vivía en la pobreza no sabía que en Sudáfrica era más popular que los Beatles. Fuente
En Caracas, capital de Venezuela, casi el 70 por ciento de la población vive en barrios marginales que cubren cada colina de la ciudad.
2) William Kamkwamba, con tan solo 14 años de edad, aprendió cómo construir un molino de viento para producir electricidad a partir de piezas de repuesto y chatarra. Aprendió a hacerlo gracias a la información obtenida en los libros de la biblioteca, después de haber sido obligado a abandonar la escuela debido a su pobreza. Fuente
William Kamkwamba dio esta conferencia en TED:
3) La langosta fue alimento de esclavos y era considerada como una señal de pobreza. Fuente
La brecha de la pobreza mexicana:
4) Las jugadoras de fútbol de la selección japonesa de fútbol trabajan en otros oficios a parte de el fútbol. Ganan salarios que rayan el límite de la pobreza y entrenan siempre a partir de las 19:00. Fuente
5) Las familias estadounidenses que viven en situación de extrema pobreza se han duplicado desde 1996. Fuente
NUMANIATICOS es un blog sobre cosas impresionantes. Introduce tu email en esta caja y recibirás todos los días gratis los nuevos artículos que se vayan publicando: