En este artículo vamos a hablar del universo y más en concreto de sus gigantescas proporciones… todo ello con imágenes para que se haga muy didáctico.
1) Este es el planeta Tierra, el lugar donde habitas.

![]()
![]()
2) Y aquí tenemos el sistema solar, considéralo también el lugar donde habitas junto a nuestros hermanos planetas… todos formamos parte de este pequeño huequecillo en la inmensidad del Universo. Todos giramos en torno a nuestra estrella: el Sol.

![]()
![]()
3) Esta es la distancia que hay entre la tierra y la luna. La imagen está formada desde una cierta perspectiva.

![]()
![]()
4) ¿Te parece que hay poca distancia? En ese espacio cabrían todos los planetas de nuestro sistema solar.

![]()
![]()
5) Esa pequeña mancha verde que ves sobre Júpiter serían los Estados Unidos.

![]()
![]()
6) Este es Saturno comparado con 6 planetas Tierra.

![]()
![]()
7) Así veríamos los anillos de Saturno desde diferentes lugares de la Tierra si nuestro planeta tuviera sus anillos.

![]()
![]()
8) Y este es el famoso cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko comparando su tamaño con el de la ciudad de Los Ángeles. Recordemos que hace poco, los ingenieros de la European Space Agency han posado un módulo en él.

![]()
![]()
9) Y esta es la comparación de todos los planetas del sistema solar con su estrella el Sol.

![]()
![]()
10) Ese pequeño puntito es la tierra vista desde la superficie de Marte.

![]()
![]()
11) De nuevo nuestro pequeño y bello planeta visto desde Saturno.

![]()
![]()
12) Nuestro planeta comparado con el Sol.

![]()
![]()
13) Un amanecer visto desde Marte.

![]()
![]()
14) Y aquí os dejo con una asombrosa frase del cosmólogo estadounidense Carl Sagan:
“Hay más estrellas en el espacio que granos de arena en todas las playas de la Tierra”

[mashshare]
En el montaje nº 8, los ingenieros que han llevado a cabo la hazaña, han sido europeos no la NASA.
Por lo demás, muy interesante.
Un saludo.
Hola Francisco, gracias por tu aporte. Ya lo hemos cambiado.