Los palestinos lanzan el #RubbleBucketChallenge para concienciar sobre el sufrimiento en Gaza

La idea ha surgido de un periodista palestino que tras ver el éxito que ha tenido el «Ice Bucket Challenge» se ha decidido a promocionar el «Rubble Bucket Challenge«, es decir, en vez de usar agua utiliza «escombros»… tierra.

Esta campaña, que me temo no va a ser tan popular en Estados Unidos, tiene un doble objetivo: llamar la atención sobre el estado desastroso en el que ha quedado Gaza tras la última ofensiva israelí y concienciar también al resto del mundo de la necesidad de agua potable que tiene la franja de Gaza.

sJZhwwT
1[social4i size=»large» align=»align-center»]

El periodista lanzó esta idea en Facebook creando una página para ello y ya suma 18.000 likes. Youtube ya se empieza a llenar de vídeos de gente arrojándose tierra sobre sus cabezas.

En el vídeo que vas a ver a continuación, el periodista (Aloul) está en medio de los escombros de los edificios y casas destruidas por los ataques del ejército israelí.

El vídeo lleva ya 77.000 reproducciones y se han producido varios vídeos a modo de respuesta con gente de los Estados Unidos., Alemania y otros países participantes. Vierten cubos de tierra sobre sus cabezas y designan a sus amigos para hacer una acción similar.

Desde que el 7 de julio, Israel lanzó la ofensiva, más de 17.000 casas han sido demolidas por completo. Además, esta última ofensiva se ha llevado la vida de 2.100 palestinos, la gran mayoría de los cuales eran civiles inocentes (muchos niños incluidos), y 68 israelíes, en su mayoría militares.

challeng1.jpg_2118332220

Para ver saber más sobre los vídeos de respuesta, es posible seguir en Twitter los hashtags #rubblebucketchallenge, #dustbucketchallenge y #remainsbucket.

1[social4i size=»large» align=»align-center»]

Si por alguna extraña razón todavía no te has suscrito al blog, aprovecha ahora… ¡ES GRATIS! Si no lo haces todas las cosas horribles del mundo recaerán sobre ti 🙂

Introduce tu email:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.