
Los tiburones o escualos son peces cartilaginosos que habitan en el mar, aunque algunas de sus 375 especies reconocidas pueden nadar también en agua dulce.
Con distintas filas de dientes, los tiburones suelen ser depredadores naturales, tienen diferentes hendiduras branquiales a los costados del cuerpo. Muchos de los ejemplares pasan los 10 metros de longitud.
Tiburón Duende. ¿Cómo es?
El tiburón duende es un animal raro, único sobreviviente de la familia Mitsukurinidae, se conoció por primera vez en 1898.
Son peces ovovivíparos y habitan en diversas partes del mundo, su hábitat puede variar en gran manera.
Los machos son un poco más pequeños que las hembras en cuanto a tamaño. Pueden llegar a medir entre 4 a 6 metros de longitud, aunque se observa alargado por su capacidad corporal de comprimirse.
La piel es blanca con detalles rosados en el área del tronco y destellos azules en las aletas, fuera del agua muestra una tonalidad poco convencional, su color de piel que mezcla rojo, rosado y gris. Tal vez su rasgo más distintivo es su hocico que alargado y aplanado con punta en V.
La dentadura de los tiburones duende es potente, en su parte superior tienen entre 35 y 53 dientes en fila y en la parte inferior de 31 a 62, con grosor y tamaños variados, frecuentemente alargados y delgados. Para alimentarse, desplaza la mandíbula hacia delante con mucha rapidez y gran fuerza.
Su peso varía de acuerdo al tamaño, oscila entre 200 y 700 kilos.
Pese a su gran mandíbula y tamaño, es un pez pacífico que no representa un peligro para los humanos.
Tiene un gran sentido del olfato y sus sistemas sensoriales le ayudan a cazar para alimentarse y sus pequeños ojos permiten que se desplace a gran profundidad para alimentarse.

No se conoce por ser un tiburón veloz, gracias a que sus aletas dorsales tienen la misma forma y tamaño, y su aleta caudal no posee lóbulo inferior y su aleta anal es más grande que las dorsales.
¿Dónde viven?
Los tiburones duende habitan en las profundidades, en los lechos marinos de los océanos Índico, Atlántico y Pacífico, han sido avistados en Portugal, Japón, Australia, Sudáfrica, Guyana, Surinam, y California.
¿Qué y cómo come un tiburón duende?
El tiburón duende se alimenta de una gran variedad de peces, moluscos y crustáceos. Se conoce de su gusto por los camarones, cangrejos, calamares, pulpos y variedad de peces.
Su mandíbula siendo rápida y fuerte es una gran amenaza para las presas, es un cazador exitoso por la combinación de la fuerza de su dentadura y su olfato. El tiburón duende se alimenta mayormente en las noches y el amanecer.
¿Qué y quiénes amenazan al tiburón duende?
El principal depredador de esta especie de tiburón es el ser humano, los coleccionistas se interesan mucho por su mandíbula. No se conoce de otros peces de su misma especie u otra que sean predadores de los tiburones duendes.
El tiburón duende por su rareza es considerado una especie exótica.
Los estudios hechos dicen que su color tan distintivos se debe a que la capa de su piel es muy delgada, por lo que los vasos sanguíneos se observan a simple vista y dan la coloración observada.
La combinación de la vista, el olfato y su electrorrecepción, lo hacen un eficaz cazador, aunque no es veloz es preciso. El tiburón duende es solitario, para aparearse migra en búsqueda de compañía durante la época de primavera.
Aún con los datos que se precisan, el hecho de ser tan pocos comunes hacen que los tiburones duende sigan siendo animales misteriosos, de los que especialistas en vida animal marina urge saber más.