
La ley 24/2001 de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Fiscal permite al notario, a través de la Firma Electrónica Reconocida Notarial (Feren) ejercer su actividad en el ámbito de las comunicaciones telemáticas.
De hecho, en el día a día de su actividad, los notarios se enfrentan a multitud de servicios online que van desde la solicitud de seguros de vida y últimas voluntades a la comunicaciónde los partes testamentarios y la actas de abintestato para su alta y verificación pasando por consultas y comunicaciones a la oficina del Catastro o comunicaciones y notificaciones de poderes procesales al Consejo General del Poder Judicial.
En este escenario aparece también el poder notarial online, que consiste en la autorización a una o varias personas para que actúen en nombre de la persona que el poder. La persona que recibe ese encargo es el apoderado mientras que quien da el poder es el poderdante. Los poderes notariales están contemplados en el artículos 1280 del Código Civil.
¿Qué se puede ejecutar con un poder notarial online?
El poder notarial online es otra de las acciones contempladas por estos profesionales como servicio telemático. No obstante, no todos los apoderados y poderdantes pueden realizar todo tipo de tareas con esta concesión. El poder está siempre referido a una serie de actos a los que el apoderado sí está autorizado.
Podemos hablar de poderes especiales y generales. Los especiales se otorgan solo para casos concretos mientras que los generales implican actuaciones más permanentes, una representación más amplia.
Otra dinámica es la que confieren los denominados poderes para pleitos, que recaen en las figuras de abogados y procuradores. En este caso, estos profesionales ejercen la representación ante la Justicia. De algún modo son poderes generales, pero circunscritos a la acción judicial, pues el poderdante delega en el apoderado toda su representación.
Servicios notariales completamente online
Al margen de los servicios que se van incorporando a su tramitación online y la posibilidad de cumplimentar los poderes notariales de manera online, sin necesidad de desplazamiento a una notaría, existen otras prácticas cuya ejecución puede ser completamente a través de internet.
Uno de ellos es la constitución de la Sociedad Limitada de Nueva Empresa (SLNE) y de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). Hablamos de servicios exclusivos onlline porque todos ellos se realizan a través de una notaría pero con documentos electrónicos. Esto significa que el interesado puede no tener conocimientos específicos sobre notaría o trámites online, pero su servicio se puede completar sin necesidad de acudir a Hacienda, la Seguridad Social o el Registro Mercantil. Todos los documentos se remiten desde notaría vía telemática.
Un segundo servicio de este tipo es el Acta de Notoriedad para la obtención de la nacionalidad española para los extranjeros de origen sefardí. La población sefardí, que habitó España en los siglos XV y XVI, tienen el derecho reconocido a obtener la nacionalidad, de modo que es el propio Ministerio de Justicia el que aporta esta concesión.
La vía para conseguirlo es una actuación notarial, en la que puede mediar un poder notarial, que se hace llegar al Ministerio de Justicia vía telemática. El notario descarga desde el portal de nacionalidad de sefardíes toda la información y documentación aportada por el solicitante y, una vez firmada también de manera online, se remite ese Acta de Notoriedad que posteriormente tramita, favorablemente en la mayoría de casos, el ministerio.
Un último servicio en el que participan los notarios y puede ejecutarse completamente vía online es la compraventa de inmuebles. No obstante, para ello es importante adjuntar toda la documentación necesaria: datos de identidad de comprador y vendedor, documentación de la titularidad del bien, medios de pago acreditados y la firma de los interesados autorizada por el notario.
En este caso, la tramitación consiste en solicitar previamente la referencia catastral a la Oficina Virtual del Catastro y verificar que se está al corriente de todas las obligaciones de pago de impuestos y la entrega del certificado de eficiencia energética.
A partir de ahí, firmar la escritura notarial de compraventa y presentarla de manera telemática para liquidar todos los impuestos asociados. El paso final es entregar la escritura de compraventa al comprador, en soporte papel, pero sin necesidad de que este se traslade de una administración a otra, pues todos los trámites se han ejecutado telemáticamente.
La tramitación online de servicios, los poderes notariales y todos aquellos supuestos encaminados a agilizar los trámites con la administración se enfocan a convertir la burocracia en un proceso mucho más comprensible para el ciudadano.