El bienestar y la seguridad de las mascotas es fundamental para garantizarles una vida sana, feliz y duradera. Siendo ambos aspectos responsabilidad de sus dueños, es importante conocer ciertos consejos para mantener bien protegidas a las mascotas.
Para quienes tienen mascotas, una de las mayores preocupaciones tiene que ver con su seguridad y protección. Esto se debe a que los animales son curiosos por naturaleza, lo que los lleva a meterse en problemas si no están siendo supervisados o controlados por sus dueños.
En estos aspectos, también hay que mencionar la parte de la alimentación, ya que el bienestar general de las mascotas parte de eso. En vista de ello, es bueno seguir los consejos que vamos a indicar para mantener bien protegidas a las mascotas.
Detección y prevención de enfermedades
Una forma de mantener bien protegidas a las mascotas es informándose sobre las enfermedades más comunes en ellos, para así detectarlas y tratarlas a tiempo, o mejor aún, prevenirlas. Un ejemplo de ello son las cataratas en perros y gatos, algo muy común en mascotas de avanzada edad, en los cuales se compromete su sentido de la vista, pues esta es una enfermedad que afecta el cristalino del ojo, volviéndose opaco parcial o totalmente, lo que se manifiesta en las pupilas, que adquieren una tonalidad azulada o blanca.
Por fortuna, las cataratas se pueden prevenir, mediante unos hábitos de higiene adecuados, alimentación equilibrada, evitando golpes fuertes en los ojos o la exposición excesiva al sol. Pero cuando la enfermedad ha avanzado, el único tratamiento posible es una cirugía, en la cual se divide y elimina el núcleo del cristalino, para posteriormente implantar una lente.
Seguridad en los paseos y traslados
Los paseos y traslados fuera de casa son momentos de alerta, pues algunos animales se emocionan mucho o se ponen nerviosos, especialmente los gatos. Por tal razón, es bueno contar con un transportín para gatos, siendo esta la forma más segura de sacarlos de casa.
Pero para que estén cómodos y seguros, es necesario elegir el transportín adecuado. Para ello, es bueno ayudarse con páginas comparativas donde evalúan los mejores modelos del mercado, y así es más fácil tomar una decisión.
Entre los aspectos que se deben tener en cuenta, están los siguientes:
- Las medidas. No solo debe entrar el gato, sino que debe tener el espacio suficiente para poder moverse, mantenerse de pie, sentado, darse la vuelta y acostarse.
- El material. Preferiblemente fuerte, resistente y duradero.
- La ventilación. Fundamental para la respiración correcta del gato.
- El presupuesto disponible. Es fácil ajustar, gracias a todas las opciones que hay en el mercado.
Tipo de alimentación
Recordando lo que se ha mencionado al inicio, la fuente principal de bienestar y salud de las mascotas, procede de la alimentación. Hoy en día hay muchos tipos de alimentación que se les puede proporcionar, sin embargo, la dieta Barf para perros, basada en comida cruda, está considerada como una alimentación bastante saludable y capaz de aportar una gran cantidad de beneficios para la salud de los canes.
Esto es debido a que es un tipo de dieta natural, libre de conservantes, muy similar a la que consumen sus parientes los lobos, de los cuales descienden muchas razas caninas, y de la que parte su fortaleza y longevidad.
Lo importante al suministrar la dieta Barf, son dos cosas: el equilibrio nutricional y la frescura de los ingredientes. Para ello, es buena idea acudir a tiendas especializadas, que además de disponer menús completos con diversidad de ingredientes, también los ofrezcan por separado, para que cada persona elija los favoritos de su perro, como por ejemplo: cuellos de pollo o pavo, tripa verde de vacuno, cuello de cordero, hígado de pavo, etc.
Para finalizar, hay que recordar que el alimento más recomendable y práctico es el pienso, el cual se puede encontrar para todo tipo de mascotas. Tal es el caso del pienso Alpha Pro Cobaya, que es un alimento “todo en uno”, ya que cada bolita está compuesta por los minerales, vitaminas, fibra y nutrientes que el animal necesita para estar fuerte y sano.
De este modo, se puede administrar una alimentación equilibrada a la cobaya, logrando así prevenir problemas en los riñones, de obesidad, digestivos o bucodentales, debido a que también ayuda con el desgaste de los dientes, de un modo natural.