Tips para comprar un bajo eléctrico

El bajo es un instrumento musical clave, para conformar una banda, ya que marca el tiempo. Desde el momento en que nace el rock, el bajo comenzó a tener gran auge e importancia. Por estar amplificado, se convirtió de una manera acelerada en el sustituto del contrabajo.

Hay una variedad de tiendas que ofrecen diferentes tipos de bajos. De rango extendido, bajo de doce cuerdas simples, acústico, electroacústico, fretless entre otros. Para que selecciones el mejor bajo, es primordial que tengas en cuenta tus necesidades, el alcance del instrumento y el coste.

Este instrumento no es complicado, pero sus características acústicas y su diseño determinan su calidad. Por lo tanto, es importante entender de qué está hecha una guitarra baja y algunos aspectos técnicos para evitar decepciones. ¿Interesado en comprar un bajo electrónico? Te presentamos algunos tips para lograrlo.

Bajo electrónico o guitarra

El bajo eléctrico no es otra cosa que una guitarra conformada con menos cuerdas. Su papel esencial es combinarse con la percusión, de este modo logra formar la sección rítmica. En la que se apoyarán todos los músicos para tocar. 

Está formado por el cuerpo, el mástil (ambos de madera), los herrajes y luego las pastillas, así como los componentes que lo controlan. El material con el que está hecho (fresno, aliso, álamo) no tiene una importancia primordial en el resultado sonoro final. En un alto porcentaje, su sonido no marcará la diferencia aunque, algunas maderas pueden marcar la diferencia. 

Comprar un bajo eléctrico: tips

La primera pregunta que te debes hacer al comprar un bajo es: ¿nuevo o usado? Y además, debes tener claro, dónde comprar un bajo eléctrico. Estas premisas van a depender de tu presupuesto, pero no hay nada mejor que comprarte un bajo nuevo. Ya que desde el momento en que comiences a utilizarlo, lo domarás a tu manera.

Además, un bajo nuevo te dará más seguridad, tanto en el mástil como en la electrónica y en las muchas otras partes indispensables de este tipo de guitarra. Por otra parte, al comprarlo nuevo, tienes la seguridad de que te va a durar por mucho tiempo. De hecho, encontrar una guitarra usada, y a buen precio, es poco frecuente. 

Si estás iniciándote en este instrumento, un bajo con 4 cuerdas y trastes será más que suficiente. ¿Qué marca elegir? Hay muchas y puedes probarlas. 

Dónde comprar un bajo eléctrico

Existe una amplia red de tiendas donde puedes comprarlo. En Todobajos encontrarás una atención esmerada y una amplia variedad de bajos para que escojas aquel que según tus gustos y necesidades, es el mejor. Su exclusividad en ventas la dedican a los bajos, su amplio stock convierten a esta tienda en una de las más amplias de Europa.

Ofrecen a sus clientes bajos nuevos y usados de marcas reconocidas. Además, encontrarás los accesorios que necesitas, efectos para bajo, previo para bajo, caja de inyección (DI) para bajo.

Puedes acceder a su Tienda Online para mayor información. Allí encontrarás las características de cada instrumento y sus precios. También te puedes acercar a su tienda física de Madrid, allí, los podrás probar y además, contarás con la mejor asesoría.

Aspectos básicos para elegir un bajo eléctrico 

A continuación te mostramos algunos aspectos que debes considerar al momento de elegir un bajo: 

  • Es esencial que elijas un mástil normal para que puedas sujetarlo sin dolor. Es importante que sepas, que los de cuello más corto son fáciles de tocar, pero esto no te ayudará a ganar fuerza en los dedos.
  • A la hora de elegir un mástil, también hay que tener en cuenta dos puntos trascendentes: la altura de las cuerdas y la anchura del mástil. Verás que esto es muy fundamental si quieres tener un bajo con un mástil fácil de tocar.
  • Lo ideal es que las cuerdas estén cerca del cuello para que puedas presionarlas más fácilmente. La anchura del cuello debe ser lo más estrecha posible para que puedas cogerlo con las manos sin ninguna dificultad. Es esencial poder dominar el instrumento rápidamente cuando se empieza a tocar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.