Desde hace muchos años, las persianas han sido elementos decorativos y funcionales que se instalan en diferentes espacios. Existen de diferentes tipos que pueden usarse en determinados casos y de acuerdo con el objetivo que se persigue. En este sentido, las persianas blackout son la mejor elección si lo que se desea es controlar la luz que entra a la habitación y mejorar la privacidad.
¿Qué son las persianas blackout?
Las persianas blackout son aquellas que se instalan en las ventanas con el propósito de impedir el paso de la luz del sol. Puesto que ofrecen un oscurecimiento total, este modelo resulta el más conveniente para dormitorios, salas de cine en casa o cualquier otro espacio en el que se desee tener el control total de la iluminación natural.
Generalmente, son fabricadas con materiales gruesos y opacos, por ejemplo, poliéster, algodón recubierto o vinilo, los cuales bloquean la luz y son aislantes térmicos, es decir, ayudan a mantener la temperatura interior estable.
Beneficios de las persianas blackout
Las persianas blackout tienen interesantes beneficios que las han convertido en una opción popular. Estos son los principales:
- Control de la luz: dependiendo de su composición, pueden llegar a bloquear hasta el 98% el paso de luz solar. Gracias a esto, en el interior se crea un ambiente oscuro que permite descansar o dormir a cualquier hora del día y disfrutar de contenido en la televisión sin reflejos molestos.
- Eficiencia energética: los materiales con los que se fabrican permiten que las persianas funcionen como un escudo contra el calor y el frío, reduciendo la necesidad de calefacción o aire acondicionado en verano o invierno, respectivamente. Esto se traduce en facturas de energía menos elevadas.
- Privacidad: desde el exterior, no se puede ver hasta el interior. Esta ventaja hace de ellas las más ideales para habitaciones que dan a la calle o que tienen otras viviendas cerca.
- Reducción del ruido: si bien no es su objetivo principal, estas persianas reducen el ruido procedente del exterior, puesto que sus materiales son más densos.
¿Qué tipos de persianas blackout existen?
Las persianas blackout están disponibles en una variedad de estilos y materiales, de manera que satisfacen diferentes necesidades y preferencias estéticas. Estos son los tipos principales:
- Enrollables: se ajustan con facilidad para un mejor control de la luz que entra y, puesto que su diseño es simple, encaja con cualquier estilo de decoración. Se trata de las persianas blackout más populares.
- Romanas: su acabado es más elegante y funcionan mejor como elemento decorativo, puesto que sus pliegues agregan un toque de sofisticación a los espacios.
- Celulares: tienen gran capacidad de aislamiento térmico, ya que su estructura de panal atrapa el aire, añadiendo así una capa extra de protección contra las temperaturas extremas.
- Motorizadas: son más modernas porque el ajuste se hace mediante control remoto y, en el caso de las más novedosas, desde una aplicación móvil. Por lo tanto, son más cómodas y fáciles de usar.
Instalación y mantenimiento de las persianas blackout
La instalación de persianas blackout no es un proceso complicado, pero sí exige precisión para asegurar que queden bien. Hay que tener a la mano distintas herramientas, como taladro, tornillos, cinta métrica, nivel, destornillador y lápiz.
Luego, mide el alto y ancho de la ventana para asegurarte de que las persianas la cubran completamente. Marca los puntos de montaje y taladra para instalar los soportes, por último, coloca la persiana y prueba que funcione bien.
En caso de que no quieras hacer la instalación por tu cuenta, hay profesionales que ofrecen el servicio garantizando el mejor resultado posible.En cuanto al mantenimiento, este es también simple. Básicamente, solo se debe hacer una limpieza regular para quitar el polvo, usando un paño húmedo o un cepillo suave. Si notas que hay manchas que no salen fácilmente, utiliza un limpiador suave, pero sigue las instrucciones del fabricante para no producir daños en la superficie.