¿Puede Cero llegar a ser alguien en un mundo de números? Un corto con una gran lección detrás

¿Qué se obtiene cuando se combinan 15kgs de silicio, 2 km de lana, 46 cineastas muy entusiastas y 2 años de trabajo duro?… Zero.

Zero es un corto animado con tintes de cuento de hadas oscuro. Tiene lugar en un mundo donde los habitantes han nacido en un sistema de clases numérico.

Los Ceros son el estrato más bajo en este mundo cruel. El corto nos cuenta la vida de uno de estos Ceros que, frente a los prejuicios, la persecución y opresión de los demás, emprende una vida en solitario hasta que un encuentro fortuito cambia su vida para siempre:


1[social4i size=»large» align=»align-center»]

Un corto que demuestra que a través de la determinación, el coraje y el amor, puedes hacer grandes cosas en la vida.

Zero emplea una caracterización inocentemente bella que contrasta directamente con temas tan oscuros como el racismo y la intolerancia que subyace en la historia. Muestra cómo el amor y la capacidad de ver la belleza en los lugares más oscuros nos permite trascender nuestra soledad y la desesperación y encontrar una conexión auténtica con nuestro mundo.

El equipo encargado de esta maravilla está compuesto por cineastas ganadores de varios premios entre ellos el director Christopher Kezelos y productor Christine Kezelos, el director de fotografía Mateo Horrex y el compositor Kyls Burtland.

Estas fueron las palabras de Christopher Kezelos:

«Estoy realmente emocionado de haber trabajado en un proyecto que busca presentar los problemas del racismo, la intolerancia y el prejuicio en un medio tan altamente digestible como el de la animación». Estos temas son, por desgracia, frecuentes en nuestra sociedad. Todos necesitamos un pequeño recordatorio de que hay belleza y amor en nuestro planeta si abrimos nuestros ojos»

.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.