El término ERP se refiere a “Enterprise Resource Planning”, lo cual se traduce como: “sistema de planificación de recursos empresariales”. Es un software que se diseña para gestionar variadas operaciones de una empresa, tales como: producción, distribución, ventas, cadenas de suministro, manejo de proveedores, inventarios, cronograma de mantenimientos y se suele usar mucho para el manejo de recursos humanos.
Los sistemas ERP son una excelente solución para cualquier empresa. Ayuda a minimizar tiempo y mejorar la productividad. Para ello, se necesita cierta versatilidad entre los sistemas ERP, de modo que logren adaptarse a los requerimientos específicos de cada empresa. Al respecto, existen las siguientes modalidades de software ERP:
- Soluciones horizontales: un software que atiende las necesidades comunes a todas las empresas. Cuestiones como contabilidad, recursos humanos, marketing, inventarios, etc. Es el módulo más genérico entre este tipo de software.
- Soluciones verticales: un tipo de ERP que se usa en sectores muy específicos (industrias, distribución, construcción, salud, despachos profesionales). Abarca el módulo del ERP horizontal, más las características propias de cada negocio. Es una suerte de software con casuística de las empresas en particular.
- Soluciones estándar: son de rápida implantación, pero es un programa con funciones determinadas y rígidas. Es la modalidad menos flexible, pero que puede funcionar con las necesidades de una empresa. Su ventaja es que se instalan y usan de inmediato, sin la fase de adaptación de los ERP a la medida.
Como vemos, un ERP puede ser muchas cosas. Por ejemplo, es útil como software de recursos humanos, permitiendo la gestión de pagos y seguimiento de empleados. Otra función puede ser lo referente a suministros o inventarios, o bien la distribución diaria de mercancías en una empresa de transporte de productos. En dado caso, es necesario solicitar un ERP adaptado a la especificidad de cada negocio.
¿Cuáles son las ventajas de un software ERP en una empresa?
Muchas empresas poseen sistemas de software ERP, ya que de esa manera son más competitivas. No tener estos sistemas hace que una empresa no esté en igualdad con otras en el mismo mercado, lo cual es una notable desventaja. Entre las bondades de este tipo de software tenemos:
- Automatiza todos los procesos de una compañía.
- Los usuarios tienen toda la información de la empresa en una plataforma.
- Notable versatilidad: puede ser desde un programa de nóminas, administración, ventas y tener segmentos especiales para cada departamento.
- Integración de todas las bases de datos.
- Ahorro de tiempo y esfuerzo en faenas rutinarias.
- El software mejora la toma de decisiones.
- Se evitan duplicidades: el programa establece quien cumple ciertas funciones y no repite esa asignación.
- Mayor rentabilidad, ya que optimiza la producción y reduce gastos innecesarios.
Una empresa sin software ERP tiene muchas debilidades respecto a otra que sí usa esta tecnología. Por eso, se recomienda contar con un proveedor que no solo dote el software, sino que brinde asesoría para seleccionar, instalar y poner en funcionamiento un programa que será de enorme utilidad.