Gracias al uso de algoritmos de procesamiento de imágenes y la física avanzada, los científicos del MIT han analizado cientos de secuencias de alta velocidad de los estornudos para obtener un modelo 3D preciso de las nubes de fluidos y la trayectorias de las gotas después de un estornudo.
Los resultados son alarmantes. Encontraron que las gotitas más pequeñas viajan muy lejos porque la nube las mantiene a flote. Es sorprendente lo lejos que pueden llegar, dijeron, lo que hace que estornudar sea particularmente peligroso en los hospitales y otros espacios públicos.

Aquí tienes una serie de estornudos en slow motion. Aviso, no son muy agradables de ver:
¿Te ha gustado? Pues regálame un «Me gusta» 🙂
[social4i size=»large» align=»align-left»]
¿Sabías que?
1) Se estima que un tercio de la población a menudo estornuda cuando mira al sol o a una fuente de luz brillante; esto es debido a una peculiaridad genética conocida como el Reflejo de estornudo por luz brillante; una condición descrita por los neurólogos que tiene que ver con los cables cruzados en el cerebro.
2) No estornudamos durmiendo porque el mecanismo responsable de que estornudemos «duerme» también.
3) Estornudar ayuda a mantener tu cuerpo a salvo. El estornudo es una parte importante del proceso inmunológico.
4) Los estornudos viajan a unos 100 kilómetros por hora y puede enviar 100.000 gérmenes por el aire.
5) ¿Cómo detener un estornudo? Aunque no es infalible, trata de respirar por la boca y aprieta la punta de la nariz. Fuente
¿Te ha gustado? Pues regálame un «Me gusta» 🙂