Todo lo que necesitas saber sobre los mejores antiparasitarios

En el momento en que estás pensando integrar a un compañero de cuatro patas al grupo familiar, eres quien se hace responsable de su estado de salud y su bienestar. En compañía de las vacunas y una alimentación balanceada, las desparasitaciones periódicas son algo indispensable para que este nuevo compañero pueda mantenerse sano.

Tal como lo indican los especialistas y expertos de tiendas de mascotas online, es fundamental establecer un calendario anual que engloba las desparasitaciones, bien sean internas y externas. Esto con el fin de protegerlos de manera efectiva, usando siempre productos de la mayor calidad y efectividad comprobada asesorados por el veterinario de cabecera. 

En el momento en que comenzamos a hablar sobre parásitos, es necesario aplicar aquel viejo dicho que dicta: “es mejor prevenir que curar”. Resulta mucho más simple y recomendable mantener a una mascota siempre protegida contra posibles infestaciones con los mejores antiparasitarios antes de que estas hagan su aparición.

Llegados a este punto, no verlos no quiere decir que las mascotas no lo puedan tener. Los parásitos son sumamente complejos de detectar cuando aún hay pocos y algunos de ellos incluso requieren de ciertas pruebas en específico. Si estos resultan muy simples de detectar con solo la vista o en las heces, es una clara señal de que esta infestación ya es muy grave y, por ende, costosa de eliminar. 

En casos concretos, como ocurre con las pulgas, pueden llegar a ser bastante molestas y complejas de erradicar. Estas, las más comunes, se reproducen a una gran velocidad e invaden no solamente a la mascota, sino también albergarse en textiles como sofás y alfombras, obligando a recurrir a potentes insecticidas para deshacerse de ellas por completo.

Los mejores antiparasitarios, tanto para perros como para gatos

En el mercado actualmente es posible observar cómo podemos encontrar una gran multitud de productos para proteger a nuestros amigos de cuatro patas. De nuevo resulta conveniente recordar otro dicho popular: “lo barato puede salir caro”, y es que no se debe escatimar en algo tan fundamental como la desparasitación de las mascotas.

Aplicar productos de efectividad y procedencia dudosa no solamente puede ser útil para protegerlos de manera adecuada, sino que los podemos colocar en peligro ya que se va a tratar de sustancias químicas potentes que se aplican en el organismo de manera tópica u oral. Sin embargo, si se presenta alguna duda sobre productos en específico, es necesario consultar con el veterinario de confianza.

Los antiparasitarios, tanto para gatos como para perros a utilizar, van a depender de los casos concretos. En el caso de que vivamos en zonas rurales o urbanas, si se realizan excursiones frecuentes, la temporada del año, entre otros. Ahora, con respecto a los gatos, aunque no salen tanto de casa, es de vital importancia que estén protegidos, ya que los parásitos pueden llegar a través del calzado o la ropa.

Al momento de seleccionar un producto es necesario fijarse justamente contra cuáles parásitos protege y durante cuánto tiempo puede hacer efecto. 

Pastillas antiparasitarias

La frecuencia de administración de estas puede variar entre mensual y trimestral según los productos. Tienden a proteger contra la mayoría de los tipos de gusanos intestinales, planos, redondos o nematodos. Estas tienen que ser ingeridas por la mascota según su peso, un aspecto que va a evaluar con mayor precisión el veterinario.

Pipetas antiparasitarias

Los parásitos también se pueden combatir a través de ampollas spot-on, ofreciendo una protección bastante completa y resultando muy simples de aplicar.

Pasta oral

Sumamente práctica y útil para nuestros amigos felinos a quienes cuesta un poco más administrar pastillas de cualquier tipo.

Sprays antiparasitarios

La acción de esta es completamente inmediata y son indicados sobre todo en casos donde los animales ya han sido infectados por los parásitos. Su aplicación resulta mucho más compleja ya que es necesario pulverizar a contrapelo, procurando alcanzar todas las zonas, y tardando mucho en que se absorba. Algunos de los más populares en el mercado dada su eficacia contra garrapatas, piojos y pulgas son Frontline y Effipro, ambos prácticos para perros y gatos.

Pipetas antiparasitarias externas

Estamos hablando de un producto que resulta, en parte, novedoso, cuya duración se estima entre las 2 y 6 semanas y que presenta una aplicación sumamente rápida. Entre algunas de las mejores pipetas antiparasitarias externas que se observan en el mercado podemos mencionar las siguientes:

  • Flevox Fipronil, para garrapatas y pulgas.
  • Advantage, para combatir pulgas.
  • Frontline, en ambas presentaciones tanto combo como spot-on que resultan efectivas contra piojos, garrapatas y pulgas.
  • Effipro, para garrapatas y pulgas.
  • En el caso puntual de los perros, Advantix presenta un efecto repelente muy efectivo contra los mosquitos que elimina garrapatas y pulgas.

Collares antiparasitarios y antipulgas

Sumamente cómodos y con una duración de efectividad que se ubica entre los 3 y los 9 meses. Algunos de los más comunes y populares del mercado, tanto para perros como para gatos, serían los siguientes:

  • Seresto, para combatir piojos, garrapatas y pulgas.
  • Preventa, contra garrapatas y pulgas.
  • Taber y Scalibor, para repeler cualquier garrapata, pulga o insecto como los mosquitos.
  • Prevender, utilizado específicamente para combatir las pulgas, aunque también es capaz de prevenir las garrapatas.

Siempre resulta de vital importancia leer y seguir las instrucciones de uso de los antiparasitarios y consultar con los veterinarios ante cualquier duda. Es necesario mantenerlos protegidos en cualquier época del año, aunque durante los meses de mayor calor se debe extremar la precaución, pues es la temporada más favorable para cualquier parásito externo.

En los casos más extremos, podemos proporcionar a nuestras mascotas un grado de protección adicional, llegando a mezclar las pipetas con los collares. Aunque siempre deben ser los veterinarios quienes indiquen la cantidad específica de antiparasitario a utilizar en ellas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.