Las Asombrosas Fotografías Vivientes De Arthur Mole y John Thomas

Los fotógrafos Arthur Mole y John Thomas, en una época en que la fotografía se encontraba todavía en su etapa incipiente, produjeron una serie de espectáculos fotográficos extraordinarios utilizando grandes grupos de personas para crear formas de los símbolos religiosos y nacionales.

Echaron mano de miles de efectivos militares y otros grupos para formar símbolos estadounidenses patrióticos, emblemas e insignias militares.

Arthur Mole fotografió estas formaciones desde una torre de observación de 25 metros con una cámara de 11 x 14 pulgadas.

En esta foto, Woodrow Wilson, el presidente número 28 de los Estados Unidos.
arthur-mole

Mole llamó a esta serie «Fotografías Vivientes».
arthur-mole (1)_thumb[3]

Todas las fotografías fueron realizadas durante la Primera Guerra Mundial.
arthur-mole (2)_thumb[2]

«Estatua de la libertad humana» (1918) formada por 18.000 soldados.
arthur-mole (3)_thumb[2]

Decenas de miles de soldados, reservistas y otros miembros del ejército fueron dispuestos para formar estas composiciones masivas. En esta foto titulada «La Campana de la Libertad», se requirieron 25.000 personas.
arthur-mole (5)_thumb[2]

A ras de suelo, estas masas de hombres parecían no tener sentido. Sin embargo, vistas desde las alturas adquirían la forma deseada por los fotógrafos.

En esta foto, la gran águila calva, símbolo de los estados Unidos.
arthur-mole (6)_thumb[2]

Los fotógrafos donaron todos los ingresos de este proyecto a las familias de los soldados que regresaban de la guerra para que pudieran reconstruir sus vidas.

La clave era lanzar el disparo fotográfico el un lugar donde esta gran masa de hombres adquiría sentido.
arthur-mole (7)_thumb[3]

Mole utilizaba un megáfono o un palo largo con una bandera blanca para arreglar la posición de las decenas de miles de soldados.
arthur-mole2_thumb[2]

En esta foto, el emblema de los marines de los estados Unidos.
arthur-mole2 (1)_thumb[2]Fuente

Si te ha gustado este artículo, compártelo con más personas.
[social4i size=»large» align=»align-left»]

Te recordamos que estamos en Twitter , Facebook y Google+.

Deja un comentario