La decoración de los hogares abarca una infinidad de aspectos con el propósito de ofrecer confort y bienestar a ese nicho donde los hijos crecen y se desarrollan, pero también donde se celebra con familiares y amigos. Una casa bien representa nuestros gustos e intereses. Por eso la decoración de los ambientes es el carácter que le otorga personalidad a esa extensión de cada ser. Sin embargo, con frecuencia se obvian los espacios abiertos como los jardines, terrazas y balcones que por estar expuestos al sol acarrea mayor mantenimiento. Es momento de dejar esa suposición a un lado en procura de que todos los espacios sean un verdadero sitio confortable.
A un jardín o terraza le viene bien una pérgola bioclimática
Hoy día vuelven a estar de moda las pérgolas. El jardín, a través de esta estructura apta estilísticamente hablando, hace de este espacio el ideal ya se trate de una terraza en plena ciudad o de una en un pueblo remoto. Los requerimientos actuales como frenar las repercusiones del cambio climático hacen que constantemente se reconfiguran los espacios. Es así como las pérgolas bioclimáticas vienen a ser la nueva tendencia en protección Solar.
Aunque no son elementos funcionales dentro del hogar, sí son estructuras ornamentales únicas, las cuales se ajustan perfectamente a cualquier espacio abierto porque permiten crear un espacio seguro y confortable. En https://www.cerramientosabatibles.com/techos/pergolas-bioclimaticas bien saben que no son simples elementos sino techos modernos que cumplen con los más altos requerimientos.
Modelos de las pérgolas bioclimáticas
Tanto las pérgolas de madera como las pérgolas de aluminio son aptas para garantizar durabilidad, ya que por su naturaleza pueden estar expuestos a la intemperie. Aquellas lamas o vigas horizontales que están hechas de aluminio poseen mayores cualidades como: anticorrosión, aislamiento tanto de sonidos como de altas o bajas temperaturas, y capacidad para lograr el desagüe del agua lluvia; características físicas con las que obtiene mayor duración a pesar del paso del tiempo. A su vez pueden englobarse en tres tipos:
- Pérgolas Bioclimáticas retráctiles: Es un modelo que permite recoger, abrir, cerrar y reclinar las vigas para impedir el paso del agua de lluvia y moderar la luminosidad y temperatura.
- Pérgolas orientables: permiten, como la palabra lo dice, orientar, emplazar o ajustar la cantidad de luz que se cuela por las lamas orientables o vigas, así como la reducción del paso del viento y, sobre todo, la protección de los rayos UV.
- Pérgolas retráctiles con pendiente: a diferencia de las anteriores, tiene una pendiente para la salida del agua. Asimismo, no posee canelón trasero ni lateral. Además, pueden disponer de cerramientos abatibles.
En este sentido, el techo semiabierto por donde se cuela la luz le otorga un carácter romántico a los jardines o espacios abiertos, ideal para una tarde de otoño, primavera o verano.
Las verandas: otra alternativa que es tendencia
Otra opción para crear ambientes diferentes y modernos en el hogar son las verandas. Además de aluminio, las verandas están hechas de materiales como el policarbonato, cristal y poliuretano inyectado. Materiales, entre otras cosas, innovadores y que no repercuten en gran daño para el medio ambiente. De igual forma, permiten ser empleados como impermeabilizante, aislante de sonido y temperatura. Por tanto, se ajustan a espacios como buhardillas, terrazas, balcones y porches.
En https://www.cerramientosabatibles.com/techos/veranda se procura el mayor cuidado estético, por eso cuidan y emplean estos materiales. Asimismo, el sistema de cerramiento de cristal no tiene perfiles. También cuenta con cortinas de cristal que pueden cambiar su posición de horizontal a vertical (abatibles) y pueden ser corredizas, lo que permite dividir los ambientes sin mayores complicaciones y tener la sensación de estar en ambos espacios a la vez.
Entre pérgolas y verandas, ¿cuáles es la mejor opción para una vivienda?
Indiscutiblemente tanto las pérgolas como verandas, son elementos arquitectónicos y decorativos que se asoman como la mejor opción para transformar y revitalizar los espacios hoy día. Solo hace falta elegir cuál atiende a los requerimientos personales y del lugar donde se quiera instalar. Puede ser que a alguien lo haya cautivado una pérgola, pero por las condiciones reducidas de su vivienda lo mejor sea escoger la instalación de una veranda.
A su vez, ambas estructuras tienen gran aceptación en locales y negocios como restaurantes, bares y lugares de esparcimiento. Por ello, realmente se adaptan a diferentes ambientes, no solo son aptos para la vida íntima y familiar sino para la diversión, solaz y entretenimiento. Independientemente de la estructura arquitectónica, tanto las verandas como las pérgolas hacen posible tener la sensación de trasladarse a nuevos espacios.
La instalación de una veranda o una pérgola requiere de personal cualificado, entre otras cosas porque estas empresas tienen las herramientas necesarias para hacer que este nuevo espacio exterior sea cómodo y seguro. No obstante, hoy en día es fácil encontrar un buenos instaladores en ciudades como Madrid, Valencia, Alicante, Murcia y Zaragoza.