Claves imprescindibles para superar la ansiedad

No importa la edad, el sexo, ni el lugar en donde esté, cualquier persona puede sufrir de ansiedad. Sin embargo, un alto porcentaje de esas personas decide ignorar las señales y/o síntomas que reflejan este estado de ánimo, trayendo como resultado el trastorno de ansiedad. Para evitar que una ansiedad manejable se convierta en un trastorno de ansiedad, se pueden seguir una serie de pasos que servirán para identificar en qué punto de la ansiedad se está, y de este modo empezar a trabajar en contra de este mal psicológico.

superar la ansiedad

Conoce la Ansiedad

Según la Real Academia Española es un estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo. Todo mundo alguna vez se ha sentido inquieto al respecto de alguna situación, y realmente eso no es del todo malo, pero cuando este estado mental no es tratado, crece de manera exponencial, de agitación a inquietud y de allí a la zozobra que invade a las personas que padecen de ansiedad. La ansiedad por sí sola no es mala, ya que la verdadera función de esta es alertar a las personas acerca de algún peligro inminente, colocando una alerta en el cerebro.

¿Qué la produce?

La ansiedad puede ser causada por estímulos visuales, de pensamientos, o una combinación de ambos. De esta manera podemos determinar que existen estímulos externos e internos, en ambos campos puede haber manifestaciones visuales o del pensamiento que terminan por repercutir en la mente. Pero como ya se ha dicho, un poco de ansiedad es aceptable, motivo por el cual se debe ser cuidadoso con el manejo de la misma. Enfermedades o la posibilidad de padecer alguna, deudas sin pagar o la posibilidad de quedar sin empleo, mentir y la posibilidad de ser descubierto en ese acto, todas estas son razones, posiblemente de las más comunes, para despertar ansiedad en las personas.

Los tipos de ansiedad

La ansiedad abandona por completo el punto de normalidad cuando, por ejemplo, alguien se siente bajo peligro o en riesgo sin razón alguna. Al sobrepasar los límites aparece el trastorno de ansiedad y los tipos de trastornos que derivan de allí. Hoy día de manera muy sutil y fácil se puede padecer de ansiedad y de trastornos.

  • Las fobias, si, esos miedos extremos e irracionales a personas, lugares y/o cosas.
  • El ya conocido trastorno obsesivo compulsivo, que consta de un sin fin de pensamientos persistentes que producen temor, inquietud y conductas repetitivas.
  • El trastorno de pánico; que no es otra cosa que esa ansiedad que genera ataques de terror sin motivos externos visibles que lo justifiquen.
  • El trastorno de estrés postraumático; un trastorno de ansiedad que nace después de haber pasado por alguna situación o trauma estresante.
  • El miedo escénico; quizá una de las manifestaciones de la ansiedad más comunes, es aquella en la que el individuo se inhibe de realizar cosa alguna delante de otras personas, ya sea hablar, actuar o cualquier otra actividad. Este miedo parte de ansiedad por factores internos, es decir por pensamientos que indican que algo saldrá de manera catastrófica en público.

¿Qué hacer al respecto?

La ansiedad es algo grave que puede generar males de mayor envergadura, su tratamiento es indispensable para poder experimentar mejoras, pero dicho tratamiento no puede ser tomado a la ligera, se debe ser responsable y buscar la ayuda de especialistas, expertos en el área psicológica. Sin la ayuda de un psicólogo será prácticamente imposible deshacerse de cualquiera que sea el trastorno que se padezca. Afortunadamente hallar al doctor indicado es más fácil gracias a internet, y un psicologo en Málaga y Online, por ejemplo, puede ser justo lo que se necesita.

La confianza y disposición lo son todo

Al momento de iniciar un proceso terapéutico con un psicólogo hay varias cosas que considerar, pero unas de las más importantes son la confianza, traducida en confidencialidad y discreción, y la disposición inmediata que este tenga para atender. Estas son características fantásticas de la psicología en línea, apartar una cita sin tener que llamar o asistir a un consultorio, de manera que no existe el riesgo de ser vistos por nadie, es decir anonimato. Además, esa flexibilidad en la atención que no ofrecen las consultas tradicionales, puesto que a la hora que sea y donde sea, se puede tener una terapia de ayuda profesional para el control de la ansiedad.

Deja un comentario