
De por sí una mudanza es bastante estresante, pero dejando esa sensación de lado, lo más importante es concentrarse y organizarse muy bien para que todo salga como lo esperamos. Lo cierto de todo es que si el desmontaje de los muebles no se hace de una manera ordenada, lo más probable es que tengamos que asumir las peores consecuencias, como que al final nos falten algunas piezas o tornillos, algun componente no encaje como se debe, entre otros altercados molestos.
Si se trata de realizar mudanzas de oficinas en Barcelona nos asaltan las dudas en cuanto a si los muebles encajarán de la mejor manera en nuestro nuevo espacio y si quedarán debidamente montados, pero lo que debemos saber es que actualmente existen empresas totalmente especializadas en este tipo de procedimientos y más allá de lo que se cree, bien vale la pena invertir en la tranquilidad y la garantía que trae consigo, contar con profesionales que saben muy bien lo que están haciendo, debido a su experiencia y responsabilidad.
Una de las primeras acciones que no debes dejar pasar es observar todas las piezas que componen los muebles de tu hogar u oficina, incluso, tomar fotografías previas o del proceso del desmontaje es una idea perfecta que te permitirá registrar un paso a paso y así, garantizar que al momento del montaje, puedas estar seguro de la colocación de todas las piezas que lo componen.
A continuación te daremos algunos consejos que serán de gran utilidad si te encuentras en esta situación. Aun cuando puedas contar con el servicio de mudanzas en Sant Cugat es interesante tenerlos en cuenta.
Asignar un número a cada pieza: Copiar lo bueno no es malo y más si los óptimos resultados que se obtienen están más que comprobados, así que podemos construir unas instrucciones asignándole un número a cada pieza del mueble que se desmontará para la mudanza. De esta manera, podrás asegurar que tanto las piezas como los componentes de ajustes como tornillos o tuercas, estarán en su debido lugar.
Presta atención a las piezas pequeñas: De alguna manera ya lo hemos mencionado, pero es importante recalcarlo ya que es muy común que estas se extravíen durante el proceso. Lo mejor es guardarlas en un lugar determinado y si has contratado un servicio especial, dependiendo de la dinámica de los expertos, pudieras asegurar estas piezas llevándolas tu mismo en una bolsa, por ejemplo.
Puedes dibujar las piezas: Si se nos da bien esta habilidad, puedes hacer un pequeño mapa de instalación, lo que te permitirá generar una guía gráfica de instalación. Y si enumeraste las piezas, puedes pegarle unos adhesivos con su respectivo número para identificar cada una con mayor precisión.
Tomando en cuenta esta breve lista de consejos o ideas, cuando se procede a montar los muebles en el espacio nuevo, solo habrá que consultar los datos que has desarrollado. Es muy lógico que se quiera aprovechar y ahorrar el mayor tiempo posible y que la faena que ya de por sí es agotadora, no se convierta en todo un lío.
Obviamente, si queremos ahorrar un poco todo ese trabajo, lo más conveniente es contar con los mejores servicios de mudanza que existen en el mercado actual.