Cuidados para que una bicicleta dure mas tiempo

Desde hace varios años, el uso de la bicicleta se ha disparado. Tanto es así que ha llegado a haber desabastecimiento en el mercado tanto de bicicletas nuevas como de recambios y piezas para bicis.

Para muchas personas, usar la bicicleta en su día a día se ha convertido en algo habitual, bien para hacer deporte o para ir al trabajo. Es un medio de transporte en auge y para comprobarlo no hace falta más que echar un vistazo a nuestras calles.

Además, con la pandemia, muchos ayuntamientos se han visto obligados a replantear los espacios urbanos y verdes de las ciudades, ya que los ciudadanos reclaman más espacios al aire libre.

Así, la bicicleta se ha convertido en el centro de la vida deportiva, profesional y de ocio de muchas personas. Y por ello, el cuidar nuestras bicicletas, mimarlas y hacer que duren lo más posible tiene hoy más sentido que nunca.

Trucos para alargar la vida de las bicicletas

En este sentido, desde la tienda online de bicicletas AutoMotoTomelloso.com, nos ofrecen algunos consejos para conseguir mejorar la vida útil de nuestras bicicletas, con los que cuidar el bolsillo del alza en los precios que están sufriendo estos productos actualmente.

En primer lugar, algunas recomendaciones sobre la limpieza básica de nuestras bicicletas ya que, por su naturaleza, acostumbran a acumular suciedad en algunas zonas claves y, si no se limpian, puede terminar suponiendo averías.

Cuando la bicicleta tiene barro es difícil hacer una limpieza profunda, por lo que es aconsejable eliminarlo antes de nada. Lo haremos de forma suave empleando un trapo o cepillo sobre toda la superficie, tratando de evitar dañar las piezas. Después, es aconsejable usar un producto de lavado en seco que proteja la pintura y todos los componentes de la bicicleta.

Otra opción es el uso de un gel limpiador durante tres minutos, al mismo tiempo que se emplea un desengrasante en zonas como los platos o la cadena. Siempre que sea posible, se ha de evitar el uso de agua a presión, ya que esto puede causar daños. Mucho mejor emplear un paño de microfibra ligeramente humedecido.

Una vez hayamos terminado de eliminar la suciedad tanto del cuadro como de todos los componentes, procederemos al engrasado de la zona de la transmisión, empleando una cantidad adecuada, sin sobrepasarnos.

Esto será muy útil para mejorar las prestaciones de la máquina y alargar significativamente la vida de estos componentes que son bastante delicados.

Por supuesto también habrá que echar un vistazo al estado de los frenos y utilizar productos específicos que eviten su excesivo desgaste.

Para finalizar, no podemos olvidar algo fundamental para alargar la vida de la bicicleta. Y no es otra cosa que el cuidado de las gomas o neumáticos. Hay que revisar que no tengan grietas que puedan provocar roturas y que estén limpios de suciedad y de impurezas.

En caso de sufrir habitualmente pinchazos, lo adecuado es el uso de un líquido sellador para pinchazos que emplearemos cada 5 o 6 meses a modo de prevención. Con esto mejoraremos este problema.

Y por supuesto, contar con un taller de confianza a mano que nos pueda resolver cualquier problema mecánico antes de que este se haga mas grave.

Poniendo en práctica estos consejos, una bicicleta puede llegar a durar toda la vida. ¿Te imaginas el ahorro que esto te puede suponer?

Deja un comentario